Actividades culturales

Difundimos la cultura española en Francia

Desde su apertura en 1935, el Colegio de España ha tenido la misión, entre otros cometidos, de difundir la cultura española en Francia.

Hoy también el Colegio de España ofrece un programa rico y variado de actividades destinadas a especialistas y residentes, así como a personas interesadas. Conferencias, coloquios internacionales, jornadas de estudio, mesas redondas, conciertos, proyección de películas, exposiciones, presentación de libros, talleres…nos permiten de este modo descubrir la gran diversidad de la creación e investigación española a la vez que plantean los grandes debates que atraviesan la sociedad contemporánea.

El Colegio de España es el marco de muchos encuentros, aun así, favorece de forma especial los proyectos propuestos por instituciones universitarias y culturales tanto españolas como francesas.

En este sentido, el Colegio desarrolla y consolida, año tras año, los lazos trabados entre España y Francia gracias a estos encuentros abiertos a todos.

Exposición
Tras los pasos de los Lumière. Sevilla en color
Lunes, 8 de Septiembre 2025, 09:00 - Domingo, 5 de octubre 2025, 20:00

El Museo Albert Kahn está dedicado a dar a conocer el legado visual recopilado por este banquero, humanista y filántropo francés (1860-1940). Situado en Boulogne-Billancourt (Hauts-de- Seine, Francia), el museo está instalado en la finca donde residió Kahn. En él se muestra la vasta colección de imágenes que reunió el banquero, quien invirtió parte de su vida y su fortuna en el conocimiento de los pueblos y culturas del mundo. Entre las colecciones custodiadas por el museo, se encuentran los llamados Archivos del Planeta, un conjunto de imágenes fijas y en movimiento, producido a principios del siglo XX, dedicado a la diversidad de pueblos y culturas. …

Jornada de estudios
Fotografiar la ciudad española: Historia de la fotografía, prácticas y desafíos – Siglos XIX-XX
Viernes, 19 de Septiembre 2025, 09:30 - 18:00

Ya sea para documentar, cristalizar recuerdos, inventariar o ilustrar, la fotografía de la ciudad participa activamente en la construcción y difusión de la identidad de un lugar y de sus habitantes, moldeando su imagen y otorgándole visibilidad tanto dentro como fuera del país.

Esta jornada de estudio, organizada con motivo de la exposición Sevilla. Destino fotográfico del proyecto de Albert Kahn en el Colegio de España, se propone explorar la historia de la fotografía urbana española desde el siglo XIX hasta el XXa través de sus técnicas, usos, soportes y dimensiones estéticas. …

Jornadas europeas del patrimonio
Sevilla
Sábado, 20 de Septiembre 2025, 14:00 - 18:00

Organizadas desde 1984, las Jornadas Europeas del Patrimonio renuevan cada año su promesa: abrir excepcionalmente al público miles de edificios y espacios que suelen estar ocultos a la vista. Para acompañar estas aperturas, se ofrecen diferentes actividades: desde visitas guiadas hasta circuitos temáticos, pasando por demostraciones de saber hacer, representaciones teatrales, conciertos o paseos históricos.

En su 42ª edición, las Jornadas Europeas del Patrimonio ponen de relieve el «patrimonio arquitectónico» en toda su riqueza y diversidad. Desde monumentos emblemáticos hasta construcciones vernáculas, pasando por decoraciones interiores y objetos muebles, la arquitectura se revela como un poderoso marcador de la historia local, nacional y europea, de la identidad cultural y de la memoria colectiva. Mucho más que un simple marco de vida, encarna los conocimientos artísticos y técnicos, da forma a los paisajes urbanos y rurales y refleja la evolución de nuestras sociedades a lo largo de los siglos. …

Conferencia
La escuela orientalista francesa
Martes, 23 de Septiembre 2025, 18:30 - 19:30

El año 2024 es la fecha en la que se conmemora la celebración del 150 aniversario de la muerte del pintor Mariano Fortuny Marsal (1838-1874). A pesar de su corta existencia, Fortuny nos ha  dejado un extraordinario legado patrimonial que permite comprobar la certeza del célebre lema clásico, Ars longa vita brevis. A tal fin, se propuso la realización de un ciclo de conferencias, entre diciembre de 2024 y noviembre de 2025, que transite por algunas de las ciudades con las que el artista mantuvo un fuerte vínculo creativo y sentimental. …

90 aniversario. Presentación de libro
El Colegio de España en París (1927-1987)
Jueves, 25 de Septiembre 2025, 18:30 - 21:00

Con motivo de su 90 aniversario, el Colegio de España les invita a la presentación del libro "El Colegio de España en París (1927-1987), Tirant lo Blanch, 2025.

El Colegio de España es, desde su fundación en 1927, mucho más que una residencia universitaria. El emblemático espacio, situado en la Cité Internationale Universitaire de París, se ha configurado como un símbolo de encuentro intelectual, artístico, educativo y científico entre España y Francia. A lo largo de todo este tiempo, la institución ha sido un puente esencial para la proyección internacional de la cultura española, la formación de jóvenes talentos y el intercambio de saberes en el ámbito académico europeo. …

Exposición
Los bodegones del silencio
Martes, 7 de Octubre 2025, 09:00 - Viernes, 31 de octubre 2025, 20:00

Hoy en día vivimos en un mundo muy ruidoso, a menudo rodeados de bullicio o de música. Para muchas personas en todo el mundo, es muy difícil experimentar el silencio. Creo que el silencio ha cobrado tal importancia en nuestra sociedad; que ha adquirido el valor que tradicionalmente ha tenido la música.

Seminario
Paisajes de los mundos hispánicos
Lunes, 13 de Octubre 2025, 17:30 - 19:30

Conferencia de Camila Palacios Amézquita (Université Gustave Eiffel), «  Ir más allá del paisaje: "microclimas sonoros" en las películas de ficción de Lucrecia Martel ».