- Inicio
- >
- Cultura
- >
- Actividades culturales
- >
- Archivos Actividades
Archivos Actividades
Archivo

Nuevas historiografías sobre la España contemporánea
Viernes, 12 de Enero 2024, 14:00 - 16:00
Este seminario anual interuniversitario está concebido como lugar de discusión e de intercambio en torno a los últimos desarrollos de la historiografía sobre la España contemporánea. El objetivo del seminario es interrogar la producción historiográfica actual.

Género, feminismos, sexualidades en el área hispanohablante
Viernes, 12 de Enero 2024, 10:00 - 12:00
Este taller se dirige prioritariamente a doctorandas/os interesadas/os por temáticas relacionadas con los estudios de género en los paises de lengua española. Se privilegian las temáticas relativas a la historia del feminismo, las cuestiones biopolíticas, las relaciones de género en la época contemporánea.

Medioevo español
Lunes, 8 de Enero 2024, 14:30 - 17:00
El seminario doctoral «Medioevo español» está dirigido por cinco catedráticos especialistas de la lengua, de la literatura y de la civilización medievales españolas.

Adivina, adivinanza: ¿Qué tienen en común unos geólogos, unos ingenieros de minas y un químico con una arqueóloga, los mosaicos y las líneas de comercio romanas?
Lunes, 18 de Diciembre 2023, 20:00 - 21:00
En el estudio del mosaico romano existen algunas incógnitas sobre las que los arqueólogos nos preguntamos una y otra vez, entre ellas, las que se refieren al modo de producir y/o proveerse de tantísimas y tan variadas teselas que conformarían auténticas obras de arte en la Antigüedad.

Ciné-club EXPEDIAS
Lunes, 18 de Diciembre 2023, 18:00 - 20:00
Filmer la disparition. Proyección de la película Mercado de futuros (Mercedes Álvarez (2011, 90’). La cineasta registra los últimos vestigios de tiempo y espacio que desaparecen tras la crisis de finales de la década de 2000 en Barcelona. Avec la participation de Brice Castanon-Akrami, Université Paris Nord

Medioevo español
Lunes, 18 de Diciembre 2023, 14:30 - 17:00
El seminario doctoral «Medioevo español» está dirigido por cinco catedráticos especialistas de la lengua, de la literatura y de la civilización medievales españolas.

Cáncer: de dónde venimos y hacia dónde vamos
Sábado, 16 de Diciembre 2023, 16:00 - 18:30
El cáncer, una enfermedad compleja y desafiante, ha sido objeto de constante estudio y avance científico. En esta mesa redonda, nos sumergimos en el panorama actual de las nuevas metodologías para el diagnóstico y tratamiento del cáncer desde un enfoque interdisciplinar, poniendo también el foco en los retos que puede suponer el continuar la vida […]

La libertad es una librería: la historia de Pérgamo
Sábado, 16 de Diciembre 2023, 12:00 - 13:00
La libertad es un extraño viaje / La libertad es hacer el amor en los parques. / Es morir libre…/ Las palabras República y Civil. / La libertad es una librería, escribe Joan Margarit. En 1946 la librería Pérgamo abría sus puertas para convertirse en un espacio de libertad sin límites.

Concierto del Premio de Interpretación musical Colegio de España/INAEM
Jueves, 14 de Diciembre 2023, 19:30 - 20:30
El premiado 2022, Luis González Garrido, (saxofón), Nadja Dornik (harpa), Joë Christophe (clarinete) y Orlando Bass (piano) interpretarán obras de Manuel de Falla, Fernande Decruck, Maurice Ravel, Jacques Ibert, Sergueï Prokofiev. Concierto organizado con el apoyo del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música.