• Inicio
  • >
  • Resultados de la Búsqueda

Resultados de la Búsqueda

Buscar

  • Tipo de evento

Las charlas del Comité
Una encrucijada lingüística: las huellas del contacto entre las marginalidades española y francesa del siglo XV al XVII
Lunes, 29 de Septiembre 2025, 20:00 - 21:00
Tarjeta, sieste, cruasán, patate, comité, piment, restaurante, tomate, plancha… Es evidente que todas estas palabras que utilizamos diariamente provienen, bien del francés, bien del español. Cada una de ellas cuenta con una historia propia para haber sido introducida en la lengua correspondiente. Son muchísimos los préstamos lingüísticos que podemos encontrar en la evolución de cada lengua. Sin embargo, […]
90 aniversario. Presentación de libro
El Colegio de España en París (1927-1987)
Jueves, 25 de Septiembre 2025, 18:30 - 21:00
Con motivo de su 90 aniversario, el Colegio de España les invita a la presentación del libro «El Colegio de España en París (1927-1987), Tirant lo Blanch, 2025. El Colegio de España es, desde su fundación en 1927, mucho más que una residencia universitaria. El emblemático espacio, situado en la Cité Internationale Universitaire de París, […]
Conferencia
La escuela orientalista francesa
Martes, 23 de Septiembre 2025, 18:30 - 19:30
El año 2024 es la fecha en la que se conmemora la celebración del 150 aniversario de la muerte del pintor Mariano Fortuny Marsal (1838-1874). A pesar de su corta existencia, Fortuny nos ha  dejado un extraordinario legado patrimonial que permite comprobar la certeza del célebre lema clásico, Ars longa vita brevis. A tal fin, […]
Seminario universitario
Taller sobre el hecho colonial y los imperios modernos
Martes, 23 de Septiembre 2025, 17:00 - 19:00
Este taller de investigación tiene la vocación de acercar las investigaciones a aquellos y aquellas que trabajan, según un enfoque de historia global y comparativa, sobre la noción de Imperio así como sobre los dominios coloniales americanos, africanos o asiáticos tanto como europeos.
Las charlas del Comité
Azar, cultura y recreo: un acercamiento interdisciplinar al círculo recreativo en España
Lunes, 22 de Septiembre 2025, 20:00 - 21:00
Cuando pensamos en los casinos o en los círculos recreativos, nos viene a la mente la imagen de martinis, gente poderosa en esmoquin, ruletas y máquinas tragaperras. Sin embargo, estas formas de sociabilidad burguesa eran distintas en su origen y se caracterizaron por su dimensión lúdico-cultural. Esta charla tiene el objetivo de analizar, desde una […]
Jornadas europeas del patrimonio
Sevilla
Sábado, 20 de Septiembre 2025, 14:00 - 18:00
Organizadas desde 1984, las Jornadas Europeas del Patrimonio renuevan cada año su promesa: abrir excepcionalmente al público miles de edificios y espacios que suelen estar ocultos a la vista. Para acompañar estas aperturas, se ofrecen diferentes actividades: desde visitas guiadas hasta circuitos temáticos, pasando por demostraciones de saber hacer, representaciones teatrales, conciertos o paseos históricos. […]
Jornada de estudios
Fotografiar la ciudad española: Historia de la fotografía, prácticas y desafíos – Siglos XIX-XX
Viernes, 19 de Septiembre 2025, 09:30 - 18:00
Ya sea para documentar, cristalizar recuerdos, inventariar o ilustrar, la fotografía de la ciudad participa activamente en la construcción y difusión de la identidad de un lugar y de sus habitantes, moldeando su imagen y otorgándole visibilidad tanto dentro como fuera del país. Esta jornada de estudio, organizada con motivo de la exposición Sevilla. Destino […]
Coloquio
La representación de las minorías en los mundos hispánicos. Una cuestión de in/visibilidad II
Lunes, 15 de Septiembre 2025, 09:30 - 17:30
La red de investigadores sobre las Minorías, después de haberse interrogado sobre la propia noción de minorías, desea ahora explorar el campo de las representaciones (literarias, iconográficas, fílmicas, historiográficas…).
Homenaje
Estereotipos, marcadores del discurso y proverbios: homenaje a Jean-Claude Anscombre
Sábado, 13 de Septiembre 2025, 17:00 - 18:30
Para celebrar los más de 50 años que han pasado entre la publicación de « Même le roi de France est sage » (Communications, 1973) y el Dictionnaire contrastif et historique des formes sentencieuses espagnoles et françaises (Lambert-Lucas, 2024), en este evento rendiremos homenaje al profesor Jean-Claude Anscombre, lingüista apasionado y apasionante que, desde hace […]