- Inicio
- >
- Resultados de la Búsqueda
Resultados de la Búsqueda
Buscar
Nuevas historiografías de la España contemporánea
Viernes, 17 de Enero 2025, 15:00 - 17:00
Viernes 17 de enero : conferencia de Nicolás Sesma (Université Grenoble-Alpes) : La dictadura franquista. Otro pasado que no pasa.
Mujeres romanas y el espacio público: participación económica y laboral a través de la epigrafía
Lunes, 13 de Enero 2025, 20:00 - 21:00
Tradicionalmente, el enfoque de los estudios históricos ha dejado en segundo plano a las mujeres romanas, limitándolas al ámbito doméstico; sin embargo, en las últimas décadas, el auge de los estudios de género ha impulsado una reivindicación de su presencia en el espacio público.
Medioevo español
Lunes, 13 de Enero 2025, 14:30 - 17:30
El seminario doctoral «Medioevo español» está dirigido por cinco catedráticos especialistas de la lengua, de la literatura y de la civilización medievales españolas.
Género, feminismos, sexualidades en el área hispanohablante
Viernes, 10 de Enero 2025, 10:00 - 12:00
Viernes 10 de enero, Conferencia de Cristina Furió Rubio (Universitat Autònoma de Barcelona): Geopolítica, Género y Memoria del exilio republicano español en Francia: ¿una nueva vuelta generacional a su descodificación?
Literatura Infantil y Juvenil (LIJ) desde una perspectiva de género
Jueves, 9 de Enero 2025, 19:00 - 20:00
Marisa López Soria presentará el álbum ilustrado Como pez sin bicicleta (Editorial Abresueños, 2024). En la actualidad, Marisa López, licenciada en Historia del Arte y en Geografía e Historia, está dedicada plenamente a la poesía y a la LIJ (literatura Infantil y Juvenil).
Grafito sobre papel
Miércoles, 8 de Enero 2025, 09:00 - Viernes, 31 de enero 2025, 20:00
Cillas Rodríguez presenta un proyecto realizado en colaboración con la Unidad de microscopia del «Servicios de apoyo a la investigación» de la Universidad de A Coruña. Un punto, observado al microscopio, se transforma en un nuevo universo y cuestiona nuestra percepción de una imagen, de lo que es visible e invisible a nuestros ojos.
Historia y arqueología del Islam medieval. Decir, escribir, transmitir. Oral y escrito en el mundo islámico medieval
Miércoles, 18 de Diciembre 2024, 17:00 - 19:00
Este seminario tiene como objetivo explorar la relación entre oralidad y escritura en el mundo islámico medieval, y sus implicaciones para la historia religiosa, social, económica y política.
Trabajar en el siglo XVI: conociendo los escenarios laborales en un sistema de corporaciones
Lunes, 16 de Diciembre 2024, 20:00 - 21:00
La regulación del trabajo en los siglos del Antiguo Régimen estuvo mediatizada, en buena parte, por el control que ejercieron las asociaciones gremiales. Estas corporaciones, especializadas en un campo de producción concreto, desarrollaron un corpus normativo interno -las llamadas ordenanzas gremiales-, que permitió la sujeción de sus trabajadores a una estricta supervisión por parte de […]
Paisajes de los mundos hispánicos
Lunes, 16 de Diciembre 2024, 17:30 - 18:30
El seminario «Paisajes de los mundos hispanos» está adscrito al equipo EMHIS del laboratorio LISAA (EA 4120) de la Universidad Gustave-Eiffel. Se propone explorar la forma en que los paisajes, desde la Edad Media hasta nuestros días, han sido percibidos, pensados, modelados, utilizados o representados, ya sea en literatura o en las artes, en los […]