- Inicio
- >
- Cultura
- >
- Actividades culturales
- >
- Archivos Actividades
Archivos Actividades
Archivo

Kandinsky Quartet
Jueves, 8 de Junio 2023, 19:30 - 20:30
Hannah Kandinsky, violín; Evgenii Artemenkov, violín; Ignazio Alayza, alto; y Antonio Gervilla, cello interpretarán obras de J. Haydn, W. A. Mozart y L.V. Beethoven.

Still frames
Miércoles, 7 de Junio 2023, 09:00 - Viernes, 30 de junio 2023, 20:00
Obras de Imma Mengual. «A mí me gusta pensar que cada una de las piezas es un mix entre la escultura, la pintura, la fotografía y la labor textil del tapiz. Me considero una storyteller, coleccionista de espacios y memorias». En el marco de Art-Hop-Polis.

Selfío, ¿luego soy? Reflexionando sobre identidad y mirada en Internet
Martes, 6 de Junio 2023, 20:00 - 21:00
¿Quiénes somos -o decimos ser- en el espejo? ¿Y qué sucede cuando el espejo es una cámara? Cada día, miles de personas envían o publican selfies en Internet. En los últimos años, este particular tipo de imagen popularizada en las redes sociales ha sido objeto de frecuentes debates,

¿Por qué seguimos creyendo en la meritocracia?
Lunes, 5 de Junio 2023, 20:00 - 21:00
¿Te mereces lo que tienes? ¿Cómo de fácil es ascender socialmente? La desigualdad no ha dejado de crecer en los últimos 40 años pero también ha crecido la creencia en la meritocracia, que asume que vivimos en una sociedad en la que los ingresos y el trabajo se otorgan únicamente sobre la base de los […]

El personaje masculino: una trayectoria problemática
Viernes, 2 de Junio 2023, 10:30 - 12:30
Conferencia de Christophe Couderc (Université Paris Nanterre) titulada: «A vueltas con las parejas de galanes»

XIIIe Coloquio La Transición Española: España en Marcha: Los caminos de la Ciudadanía. Vías y Dinámicas de Cambio (1973-2023)
Jueves, 1 de Junio 2023, 00:00 - Sábado, 3 de junio 2023, 00:00

La historia de los lunares en la estética de las mujeres gitanas. Algunas notas didácticas de la deshistoria humana.
Martes, 30 de Mayo 2023, 20:00 - 21:00
El objetivo principal del estudio es explicar por qué se asoció el estampado de lunares al vestido de gitana. El elemento que pudo ser un elemento extraño y periférico llegó a convertirse en el elemento central más representativo del arte flamenco español.

Tu voz me hace compañía. Prácticas artísticas contemporáneas y relaciones afectivas
Lunes, 29 de Mayo 2023, 20:00 - 21:00
A través de un recorrido por diversas prácticas artísticas contemporáneas que abordan las relaciones afectivas con dispositivos digitales, exploraremos cómo estos pueden generar nuevas formas de subjetividad. El objetivo es analizar los afectos generados en nuestras relaciones con y a través de los dispositivos tecnológicos, utilizando estas prácticas como metodología de investigación crítica para imaginar […]

Organizado por : Julie Amiot-Guillouet, Lissell Quiroz, Gustavo Guerrero y Cécile Vincent-Cassy (CY Cergy Paris Université).
Viernes, 26 de Mayo 2023, 16:00 - 18:00
Conferencia de María Cruz de Carlos Varona, Universidad Autónoma de Madrid : La circulación de imágenes marianas en el mundo hispánico de la Edad Moderna Viernes 26 de mayo, unicamente por zoom : Atlas Marianus, seminario organizado por Cécile Vincent-Cassy y Françoise Crémoux, Université Paris 8 Vincennes-Saint Denis