Actividades culturales

Difundimos la cultura española en Francia

Desde su apertura en 1935, el Colegio de España ha tenido la misión, entre otros cometidos, de difundir la cultura española en Francia.

Hoy también el Colegio de España ofrece un programa rico y variado de actividades destinadas a especialistas y residentes, así como a personas interesadas. Conferencias, coloquios internacionales, jornadas de estudio, mesas redondas, conciertos, proyección de películas, exposiciones, presentación de libros, talleres…nos permiten de este modo descubrir la gran diversidad de la creación e investigación española a la vez que plantean los grandes debates que atraviesan la sociedad contemporánea.

El Colegio de España es el marco de muchos encuentros, aun así, favorece de forma especial los proyectos propuestos por instituciones universitarias y culturales tanto españolas como francesas.

En este sentido, el Colegio desarrolla y consolida, año tras año, los lazos trabados entre España y Francia gracias a estos encuentros abiertos a todos.

Exposición
Los bodegones del silencio
Martes, 7 de Octubre 2025, 09:00 - Viernes, 31 de octubre 2025, 20:00

Hoy en día vivimos en un mundo muy ruidoso, a menudo rodeados de bullicio o de música. Para muchas personas en todo el mundo, es muy difícil experimentar el silencio. Creo que el silencio ha cobrado tal importancia en nuestra sociedad; que ha adquirido el valor que tradicionalmente ha tenido la música.

Las charlas del Comité
¿La física al servicio de la IA o la IA al servicio de la física?
Lunes, 27 de Octubre 2025, 20:00 - 21:00

En los últimos años, la Inteligencia Artificial (IA), y en particular el aprendizaje profundo (Deep Learning), ha cobrado una gran relevancia en nuestra sociedad. Pese a sus gran éxitos, la IA también tiene sus limitaciones. En esta charla ahondaremos en algunas de ellas, así como los modelos de IA pueden beneficiar, y beneficiarse, de la física. …

Concierto
Concierto del Premio de Interpretación musical Colegio de España / INAEM
Jueves, 30 de Octubre 2025, 19:30 - 20:30

La pianista Eva Llorente, antigua residente, premiada 2024, les  propone un recital que incluye joyas del repertorio pianístico que rinde homenaje a la poesía sonora y la profunda expresión emocional profunda de algunos de los más importantes compositores de todos los tiempos: Ludwig v. Beethoven, Frédéric Chopin, Clara Schumann y Manuel de Falla.

Seminario universitario
Medioevo español
Lunes, 3 de Noviembre 2025, 14:30 - 17:30

Las charlas del Comité
El servicio doméstico en la Castilla centro-meridional (SS. XVIII y XIX). Perfiles vitales y características sociolaborales
Lunes, 3 de Noviembre 2025, 20:00 - 21:00

El estudio se centra en un colectivo esencial aunque frecuentemente invisibilizado en la sociedad castellana de la Edad Moderna tardía. A partir de fuentes fiscales, notariales y parroquiales, se reconstruyen las trayectorias vitales de criados y criadas en un espacio mayoritariamente rural, atendiendo a su edad, sexo, procedencia y duración de los vínculos de servicio. …

Seminario universitario
Taller sobre el hecho colonial y los imperios modernos
Martes, 4 de Noviembre 2025, 17:00 - 19:00

Exposición
A la recherche de Proust
Miércoles, 5 de Noviembre 2025, 09:00 - Domingo, 7 de diciembre 2025, 20:00

Decidí reemprender la lectura de A la Recherche du temps perdu que tantas veces había dejado a medias. Busqué toda la información que pude. …

Jornadas de estudio
Macaronesia: el aparato colonial y sus representaciones culturales en museos y literatura
Jueves, 6 de Noviembre 2025, 00:00 - Viernes, 7 de noviembre 2025, 00:00

Estas jornadas híbridas nos permitirán reflexionar colectivamente sobre los procesos de memorialización de la historia colonial (conquista, esclavitud, mestizaje, etc.) en la Macaronesia (Azores, Madeira, Canarias, Cabo Verde), a través del análisis de las representaciones culturales producidas por los museos, las artes y la literatura.

Centenario de la Cité
La Cité del futuro #3. Nuestros valores
Jueves, 6 de Noviembre 2025, 18:30

Para este tercer encuentro, los debates girarán en torno al tema: «¿Cómo proyectar y hacer valer la imagen de este campus donde varios miles de estudiantes, artistas e investigadores comparten un humanismo común?». …

Coloquio
Pensar el mundo, escribir para dominar ? Antonio de Herrera y Tordesillas y la empresa geohistoriográfica de los Habsburgo de España (1580-1625)
Viernes, 7 de Noviembre 2025, 09:30 - 17:30

Este congreso internacional es el primero en reunir, en torno a la figura del cronista real Antonio de Herrera y Tordesillas, con motivo del IV centenario de su muerte (1625), a especialistas en las escrituras -históricas y literarias- de los pasados antiguos o recientes de España y de su imperio a finales del siglo XVI y principios del XVII. …