- Inicio
- >
- Resultados de la Búsqueda
Resultados de la Búsqueda
Buscar

El Colegio invita a Pedro Duque
Jueves, 29 de Junio 2023, 20:00 - 21:00
Para cerrar la programación cultural del curso 2022-2023, el Colegio tiene el honor de invitar a Pedro Duque.

Microalgas: qué son, por qué nos interesan y qué papel juega la ingeniería en su producción
Lunes, 26 de Junio 2023, 20:00 - Martes, 27 de junio 2023, 21:00
Las microalgas son una de las alternativas más prometedoras para el desarrollo sostenible en sectores como el alimentario, ambiental y energético. Sin embargo, a pesar de su potencial, la cultivación industrial de microalgas está todavía en una fase embrionaria,

20 años de Inrap: la contribución de la arqueología preventiva al conocimiento del hecho urbano
Lunes, 26 de Junio 2023, 19:30 - 20:30
Conferencia de Dominique Garcia, Presidente del Instituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas Preventivas (Inrap). Organizado en el marco del simposio «El pasado del continente en el presente: 30º aniversario del Convenio de La Valette (Malta) para la protección del patrimonio arqueológico en Europa», que se celebrará los días 26 y 27 de junio en el INHA.

Identidad y erotismo en la ilustración de principios de siglo XX. París, lugar de libertad a través de la obra de Gerda Wegener.
Martes, 20 de Junio 2023, 20:00 - 21:00
Gerda Wegener fue una artista danesa que alcanzó un gran éxito profesional y reconocimiento internacional. Ésto facilitó que el matrimonio Wegener-Elbe se instalara en París, donde disfrutaron de la libertad que sólo esta ciudad proporcionaba a principios del siglo XX. Sus ilustraciones abordaron temas como la I Guerra Mundial, el erotismo, la nueva mujer del […]

Flamenco, Picasso y Vanguardia
Lunes, 19 de Junio 2023, 20:00 - 21:00
¿Existe un vínculo entre la vanguardia parisina y el flamenco? Más del que pueda creerse. En este caso, se expone el gran vínculo entre el pintor Pablo Picasso y el ballet El sombrero de 3 picos, basado en la novela homónima de Pedro Antonio de Alarcón

Recital de piano
Sábado, 17 de Junio 2023, 18:00
La pianista Marina Saiki interpretará obras de Debussy, Schumann, Liszt y Chopin.

Nuevas historiografías de la España contemporánea
Viernes, 16 de Junio 2023, 14:00 - 16:00
Conferencia de José Carlos Rueda Laffond (Universidad Complutense de Madrid) :« La televisión como métáfora en la España del siglo XX »

Los usos públicos del pasado en España y Francia: un diálogo transnacional
Viernes, 16 de Junio 2023, 09:00 - 13:00
La reciente publicación en Francia de la traducción del libro de Pío Moa de 2003, Los mitos de la guerra civil, por parte de una editorial especializada en temas complotistas y próximos a la extrema derecha, y sobre todo la publicidad proporcionada a dicha traducción por el periódico Le Figaro, han provocado la reacción de […]

La construcción de la responsabilidad de la Administración en el siglo XIX en Francia
Miércoles, 14 de Junio 2023, 20:00 - 21:00
En Francia para analizar la Administración pública, al menos en sentido moderno, debemos recurrir a la ruptura que representa el año 1789 y posteriormente observamos su construcción durante el siglo XIX como uno de los pilares del Estado de Derecho postrevolucionario.