• Inicio
  • >
  • Resultados de la Búsqueda

Resultados de la Búsqueda

Buscar

  • Tipo de evento

Concierto
Flamenco. Un legado vivo
Jueves, 20 de Junio 2024, 20:00 - 21:00
El famoso bailarín y coreógrafo Rubén Molina nos lleva en un viaje por la historia y la esencia del flamenco.
Las charlas del Comité
Quantum Cryptography
Lunes, 17 de Junio 2024, 20:00 - 21:00
Vivimos en una sociedad en la que nuestra información personal está constantemente expuesta. Desde las compras en internet hasta las conversaciones con nuestros amigos, pasando por nuestros datos médicos: todos nuestros datos se envían y almacenan. La seguridad de nuestra información se sustenta sobre la criptografía.
Coloquio
Las representaciones de las minorías en los mundos hispánicos : una cuestión de in/visibilidad
Lunes, 17 de Junio 2024, 09:30 - 17:00
La Red propone un enfoque integrado de las culturas de los mundos hipsánicos: interacciones, intercambios y memoria común constituyen el marco de sus investigaciones, centradas en los ámbitos literario, histórico, político, social y religioso.
Seminario universitario
Nuevas historiografías de la España contemporánea
Viernes, 14 de Junio 2024, 16:00 - 18:00
Presentación de las obras de Alba Martínez, Nosotras, las refugiadas. Género, identidades y experiencias de las españolas refugiadas en Francia (1939-1978); y de Marta López Izquierdo (ed.), Alba Martínez yMercedes Yusta, « Nuestros humildes renglones ». Cartas del exilio republicano español en Francia (1939-1940).
Conferencia
Los dos Barrocos de José Antonio Maravall: 1944 y 1975
Jueves, 13 de Junio 2024, 20:00 - 21:00
La conferencia está cancelada por razones ajenas a nuestra voluntad. En 1944 el historiador José Antonio Maravall (1911-1986) defendió su tesis doctoral titulada Teoría española del Estado en el siglo XVII, que sería publicada ese mismo año por el Instituto de Estudios Políticos.
Coloquio
Género(s), identidad(es), espacio(s)
Jueves, 13 de Junio 2024, 00:00 - Sábado, 15 de junio 2024, 00:00
El congreso quiere contribuir a ensanchar la reflexión sobre la interrelación histórica entre el espacio y el género a través de la puesta en común de investigaciones que abordan esta cuestión en la España de los siglos XX y XXI.
Conferencia
Amnistías y justicia transicional: límites en el contexto internacional
Martes, 11 de Junio 2024, 20:00 - 21:00
Uno de los principales desafíos tras la finalización de conflictos internos es alcanzar la ansiada Paz y reconciliación nacional, pero también lo es determinar las responsabilidades por los abusos cometidos durante dichos periodos. En este contexto las amnistías constituyen instrumentos jurídicos-políticos admisibles (e idóneos) para la consecución de la estabilidad política y el cese de […]
Las charlas del Comité
La esclavitud y el trabajo forzado en la Monarquía Hispánica en el siglo XVI
Lunes, 10 de Junio 2024, 20:00 - 21:00
Que existió la esclavitud en sociedades tan lejanas temporal o geográficamente como la Grecia y la Roma de la Antigüedad o en la América colonial es bien conocido. Pero ¿también conocemos que en la Península Ibérica, hasta el siglo XIX, hubo esclavos y esclavas?
Seminario universitario
Paisajes de los mundos hispánicos
Lunes, 10 de Junio 2024, 17:30 - 19:30
Conferencia de Sandra Martorell (Universitat Politècnica de València): Paisajes rotos. La fotografía como testigo y parte.