El Museo Albert Kahn está dedicado a dar a conocer el legado visual recopilado por este banquero, humanista y filántropo francés (1860-1940). Situado en Boulogne-Billancourt (Hauts-de- Seine, Francia), el museo está instalado en la finca donde residió Kahn. En él se muestra la vasta colección de imágenes que reunió el banquero, quien invirtió parte de su vida y su fortuna en el conocimiento de los pueblos y culturas del mundo. Entre las colecciones custodiadas por el museo, se encuentran los llamados Archivos del Planeta, un conjunto de imágenes fijas y en movimiento, producido a principios del siglo XX, dedicado a la diversidad de pueblos y culturas.
Fascinado por el invento de los hermanos Lumière para obtener imágenes en color, Kahn encargó a cuatro fotógrafos y cineastas franceses viajar desde París a distintas partes del mundo para capturar sus “esencias”. En 1909 los operadores emprendieron dos rutas: una primera que comenzaba en Gran Bretaña para luego seguir hacia Noruega y de ahí continuar hacia España y Argelia; y una segunda cuyo inicio se situaba en Viena y finalizaba en Grecia tras pasar por los Balcanes. Unos años más tarde, fueron enviados a Asia.
En la ruta a España fue Auguste Léon quien recaló en Sevilla en 1914, tomando 73 imágenes con la técnica del autocromo (positivo fotográfico en color sobre soporte de vidrio). En esta exposición se muestran por primera vez al público dichas imágenes, testimonio único de la ciudad en las primeras décadas del siglo XX.
Il. Auguste Léon, Espagne, Séville, «Sévillanes», Autochrome, Número de inventario : A4523, Musée départemental Albert-Kahn (Département des Hauts-de-Seine).