- Inicio
- >
- Resultados de la Búsqueda
Resultados de la Búsqueda
Buscar

La física nuclear al servicio de la imagen médica
Lunes, 24 de Abril 2023, 20:00 - 21:00
Corría el año 1895 cuando Wilhelm Röntgen descubrió los rayos X en un acto de pura serendipia. Sin apenas conocer los principios físicos y riesgos de la radiación, la incorporación de su descubrimiento a la aplicación clínica fue casi inmediata,

Opera femina
Domingo, 23 de Abril 2023, 16:00
Neska, el coro de la Universidad de París 1 Panthéon- Sorbonne, es un conjunto vocal femenino especializado en música a capella. El coro estará acompañado por el pianista Quentin Lafarge.

El personaje masculino: una trayectoria problemática
Viernes, 21 de Abril 2023, 10:30 - 12:30
Conferencia de Claudine Marion-Andrès (U. de Rouen), «Masculinidad animal, salvaje y bárbara en el primer Lope. (El nacimiento de Ursón y Valentín, reyes de Francia, Los celos de Rodamonte, El ganso de oro)».

Homenaje al compositor Francisco Alonso
Jueves, 20 de Abril 2023, 19:00 - 20:00
El pianista Manuel Tévar Cava interpretará obras del compositor granadino, piezas de «carácter andaluz» e influidas por la música de salón francesa de principios del siglo XX.

La actividad matemática: un terreno fértil para entender la mente humana en-acción
Lunes, 17 de Abril 2023, 20:00 - 21:00
¿Cómo resolver problemas y sobrepasar contradicciones, desde nuestra espacialidad y nuestra vivencia: sentida, primitiva y cultural al mismo tiempo?» Conferencia de Jaime Alcamí Ayerbe, residente, Doctorando en Filosofía y Ciencias Sociales. École des Hautes Études en Sciences Sociales, Paris.

De Japón a España
Jueves, 13 de Abril 2023, 19:00 - 20:00
Karen Kuronuma (piano) y Luis González Garrido (saxofón, residente) interpretarán

La familia en el mundo islámico medieval
Miércoles, 12 de Abril 2023, 17:00 - 19:00
Atención, el seminario del 12 de abril ha sido cancelado. Conferencia de Bárbara Boloix Gallardo (Universidad de Granada), «Familia y vida doméstica en la Nasrid Rural según el Tuhfat al-mughtarib by al-Qashtālī (siglo 13)»

De la coexistencia a la exclusión: las minorías religiosas en la Península Ibérica (siglos XIII-XVII)
Lunes, 10 de Abril 2023, 20:00 - 21:00
A principios del siglo XIII, la Península Ibérica era la región más diversa religiosamente de la Europa occidental; cuatrocientos años después, en cambio, la población de los reinos peninsulares de la Monarquía Hispánica (las coronas de Aragón y de Castilla y los reinos de Navarra y Portugal) era casi exclusivamente católica, tras las respectivas expulsiones

En feminino plural
Viernes, 7 de Abril 2023, 16:00 - 18:00
El viernes 7 de abril, la sesión estará dedicada a la presentación del vídeo de la entrevista: «Una conversación con la traductora Aline Schulman».