• Inicio
  • >
  • Las charlas del Comité

Las charlas del Comité

Las charlas del Comité

Esta charla  definirá lo que son los Prodigios en la Roma republicana y se explicará el papel ambiguo que las mujeres, especialmente las matronas, ocuparon en ellos. En primer lugar, algunos Prodigios, como los adulterios, los envenenamientos, los abortos o los nacimientos de niños con malformaciones, colocan a las mujeres como responsables de la Ira divina o como los medios utilizados por la divinidad para mostrar la ruptura de la Pax Deorum a los romanos. Además, la instrumentalización de estos prodigios por parte del Senado y los sacerdocios masculinos para controlar la moralidad femenina es evidente. Por otro lado, las súplicas y rogativas, así como las donaciones de las matronas, las danzas y procesiones de las niñas y las apelaciones de las ciudadanas en su conjunto, resultaron fundamentales para restaurar el equilibrio entre el mundo terrenal y el divino. No pocas veces las mujeres se presentan como salvadoras de la Patria gracias a estas acciones rituales derivadas de las exposiciones. Víctimas, culpables o salvadoras, la ambigua posición de las mujeres en la religión pública romana las sitúa en cualquier caso en el centro de la religiosidad de la República, que a su vez empapaba el resto de ámbitos de la vida política y cotidiana.

En relación con esto último, se tratará brevemente los lazos afectivos y comunidades emocionales que se conforman a raíz de estas prácticas cultuales y visibilidad pública.

Conferencia de Alba del Blanco Méndez, residente, Investigadora predoctoral Severo Ochoa, Universidad de Oviedo