• Inicio
  • >
  • Las charlas del Comité

Las charlas del Comité

Las charlas del Comité

El objetivo de esta presentación es mostrar cómo lo medieval fue utilizado intencionalmente en la segunda mitad del siglo XVI para construir una determinada idea de «España». En este sentido, los historiadores y los cronistas de aquella época emplearon generalmente dicha palabra como una mera traducción al castellano del término latino Hispania. Uno de los más destacados fue Juan de Mariana, cuya Historia General de España (1601) se mantuvo como el principal texto historiográfico de referencia hasta la segunda mitad del siglo XIX. Se trata de una narración cronológica de los principales acontecimientos políticos acaecidos en la Península Ibérica desde la llegada bíblica de Túbal hasta la muerte de Fernando el Católico en 1516. Todas estas cuestiones, aunadas al paulatino desarrollo de diferentes identidades colectivas, nos llevará a examinar aspectos como el contexto de producción en el que Mariana elaboró su historia, su autoría, su método historiográfico y su intencionalidad. La idea de «campo intelectual» de Pierre Bourdieu será el eje conceptual sobre el que se asentará la presentación.

Conferencia de Iago Brais Ferrás García, residente, Contratado predoctoral en el Área de Historia Medieval, Departamento de Historia, Universidad Santiago de Compostela.