Conferencia
Jueves, 22. Noviembre 2018 19:30

Artes y fiestas en la América colonial bajo el reinado de Carlos II
María Inmaculada Rodríguez Moya, Profesora de Historia del arte, Universidad Jaume (Castellón). Presentación Cécile Vincent-Cassy, Universidad París 13
El reinado de Carlos II supuso como ningún otro la utilización de la propaganda regia en todos los territorios con el fin de ocultar la debilidad física y política del rey. Esta conferencia analizará cómo la pintura y las fiestas han transmitido la imagen de una Monarquía hispónica defensora de la religión católica, y de un rey beligerante contra los turcos y activamente devoto. La fiesta barroca desplegó esta propaganda en un medio cultural y artístico altamente mestizado, de modo que inevitablemente se creó una ideosincrasia festiva propia.
En español
Conferencia
Lunes, 19. Noviembre 2018 20:30

Mejora aerodinámica y control de estelas de cuerpos romos
Manuel Lorite Díez, residente, doctorando en Mecánica de fluidos, École Nationale Supérieure de Techniques Avancées (ENSTA) Paristech
Presentación de las distintas estrategias empleadas para la reducción del impacto de la industria del transporte en el calentamiento global.
Conferencia en español organizada por el Comité de residentes
Conferencia
Lunes, 12. Noviembre 2018 20:30

Eres un simio y no debería ofenderte
Miguel A. López-Unzu López, residente, graduado en Biología, Universidad de Málaga, y Luis Javier Galindo González, residente, graduado en Biología, Universidad de La Laguna
Repaso sobre la teoría de la evolución, su historia y sus conceptos básicos. Se dará a conocer evidencias históricas y basadas en nuestras investigaciones para abordar los conceptos erróneos sobre la evolución biológica que abundan en la sociedad.
Conferencia en español organizada por el Comité de residentes
Conferencia
Lunes, 5. Noviembre 2018 20:30

Algoritmo para clasificación de movimientos del cuerpo a partir de señales de electromiografía, usando machine learning
Enric Casanova Batlle, residente, estudiante de Master en Biomecánica, Facultad de Arts et Métiers, Univ. ParisTech
Esta conferencia hablará de cómo se puede utilizar la transformada continua wavelet para extraer patrones de las señales de electromiografía, y cómo estas características se pueden usar para distinguir movimientos del cuerpo.
Conferencia en español organizada por el Comité de residentes
Conferencia
Lunes, 9. Julio 2018 20:30

Regulación redox de las enzimas del cloroplasto
Valle Ojeda Servián, residente, Doctoranda en Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis (CicCartuja, Sevilla)
El estudio la regulación redox de las enzimas del cloroplasto permite entender cómo ocurre el proceso de fotosíntesis en las plantas, elemento esencial para la vida en la Tierra.
Conferencia en español organizada por el Comité de residentes
Conferencia
Lunes, 2. Julio 2018 20:30

Medicamentos: de la farmacia al ecosistema... ¿y al agua potable?
Marta Abellán Flos, residente, Postdoctoranda en el Institut de Chimie moléculaire et des Matériaux d'Orsay, Université Paris Sud
La acumulación de fármacos en ecosistemas acuáticos ha despertado gran preocupación en los últimos años.Veremos a qué se debe su presencia, persistencia y qué podemos hacer al respecto.
Conferencia en español organizada por el Comité de residentes
Conferencia
Lunes, 25. Junio 2018 20:30

La construcción discursiva del anti-noble en la Corona de Castilla en el siglo XV
Nuria Corral Sánchez, residente, Doctoranda en Historia Medieval, Universidad de Salamanca
Esta conferencia tratará de ofrecer, desde la perspectiva de la historia cultural, un acercamiento al estudio de los discursos contra los nobles a partir de diversas fuentes castellanas bajomedievales.
Conferencia en español organizada por el Comité de residentes
Conferencia
Lunes, 18. Junio 2018 20:30

Posicionamiento ideológico en la cobertura de la reforma constitucional de 2011 en la prensa española
Álvaro Ramos Ruiz, residente Graduado en Comunicación Audiovisual, Universidad de Granada
Se evaluará el tratamiento y posicionamiento ideológico en la prensa española de la reforma constitucional del año 2011, una medida que tuvo una gran repercusión informativa y social.
Conferencia en español organizada por el Comité de residentes
Conferencia
Lunes, 11. Junio 2018 20:30

El mito de Ifigenia y sus ramificaciones hispánicas
Esther Márquez Martínez, residente, Graduada en Filología Hispánica, Universidad de Sevilla
El objeto de esta charla es ofrecer un panorama de las raíces griegas del mito de Ifigenia y sus ramificaciones en la literatura española.
Conferencia en español organizada por el Comité de residentes
Conferencia
Lunes, 4. Junio 2018 20:30

Corrupción y mecanismos de control en la Monarquía Hispánica durante el Antiguo Régimen
Alfonso Jesús Heredia López, residente, Graduado en Historia, Universidad de Almería
Nos acercaremos a qué era entendido como corrupción en el Antiguo Régimen y analizaremos los mecanismos puestos en marcha por la administración para combatir las prácticas corruptas en el gobierno político de la monarquía hispánica.
Conferencia en español organizada por el Comité de residentes