Vista Semanal |
02. Mayo 2022 - 08. Mayo 2022 |
|
|
02. Mayo 2022 - 08. Mayo 2022 |
|
02. Mayo
|
-
Semana de la Ciencia
Conferencia / expo / presentaciones de libros / proyección / talleres Del 2 al 7 de mayo
-
Exposición 09:00 - 20:00 ART & SCIENCE, CONNEXIONS.
Los dibujos de Santiago Ramón y Cajal
Los días 6 y 9 de abril, los residentes del Colegio de España, en colaboración con la SIEF (Sociedad de Investigadores Españoles en Francia), proponen una serie de eventos que abordan las relaciones entre arte y ciencia.
Ver el trailer.
La exposición presenta los dibujos del Premio Nobel. Muchos de ellos son composiciones que muestran, de manera sintética, una región precisa del sistema nervioso, lo cual es una de las contribuciones más importantes de Ramón y Cajal, ya que conjuga así la creación artística con la interpretación de imágenes microscópicas. La inauguración será seguida de una conferencia.
Inauguración miércoles 6 de abril a las 19h en el marco de Art-Hop-Polis Exposición hasta el 8 de mayo │ 9h/20h
|
03. Mayo
|
|
04. Mayo
|
-
Exposición
Microinmensidad
Fotografías de Henar Martín
Microinmensidad son una serie de intervenciones de aspecto paisajístico creadas a partir de reacciones químicas entre diferentes materiales artísticos, principalmente pictóricos, los cuales se presentan como sujeto de la obra y no como herramienta. La serie anexiona así diferentes disciplinas artísticas con el fin de enriquecer y aportar una perspectiva diferente al concepto de la obra.
Inauguración miércoles 4 de mayo a las 19h en el marco de At--Hop-Polis y de la Semana de la Ciencia
Exposición del 4 al 31 de mayo - 9h/20h
-
Semana de la Ciencia
Conferencia / expo / presentaciones de libros / proyección / talleres Del 2 al 7 de mayo
-
Exposición 09:00 - 20:00 ART & SCIENCE, CONNEXIONS.
Los dibujos de Santiago Ramón y Cajal
Los días 6 y 9 de abril, los residentes del Colegio de España, en colaboración con la SIEF (Sociedad de Investigadores Españoles en Francia), proponen una serie de eventos que abordan las relaciones entre arte y ciencia.
Ver el trailer.
La exposición presenta los dibujos del Premio Nobel. Muchos de ellos son composiciones que muestran, de manera sintética, una región precisa del sistema nervioso, lo cual es una de las contribuciones más importantes de Ramón y Cajal, ya que conjuga así la creación artística con la interpretación de imágenes microscópicas. La inauguración será seguida de una conferencia.
Inauguración miércoles 6 de abril a las 19h en el marco de Art-Hop-Polis Exposición hasta el 8 de mayo │ 9h/20h
|
05. Mayo
|
-
Exposición
Microinmensidad
Fotografías de Henar Martín
Microinmensidad son una serie de intervenciones de aspecto paisajístico creadas a partir de reacciones químicas entre diferentes materiales artísticos, principalmente pictóricos, los cuales se presentan como sujeto de la obra y no como herramienta. La serie anexiona así diferentes disciplinas artísticas con el fin de enriquecer y aportar una perspectiva diferente al concepto de la obra.
Inauguración miércoles 4 de mayo a las 19h en el marco de At--Hop-Polis y de la Semana de la Ciencia
Exposición del 4 al 31 de mayo - 9h/20h
-
Semana de la Ciencia
Conferencia / expo / presentaciones de libros / proyección / talleres Del 2 al 7 de mayo
-
Exposición 09:00 - 20:00 ART & SCIENCE, CONNEXIONS.
Los dibujos de Santiago Ramón y Cajal
Los días 6 y 9 de abril, los residentes del Colegio de España, en colaboración con la SIEF (Sociedad de Investigadores Españoles en Francia), proponen una serie de eventos que abordan las relaciones entre arte y ciencia.
Ver el trailer.
La exposición presenta los dibujos del Premio Nobel. Muchos de ellos son composiciones que muestran, de manera sintética, una región precisa del sistema nervioso, lo cual es una de las contribuciones más importantes de Ramón y Cajal, ya que conjuga así la creación artística con la interpretación de imágenes microscópicas. La inauguración será seguida de una conferencia.
Inauguración miércoles 6 de abril a las 19h en el marco de Art-Hop-Polis Exposición hasta el 8 de mayo │ 9h/20h
|
06. Mayo
|
-
Exposición
Microinmensidad
Fotografías de Henar Martín
Microinmensidad son una serie de intervenciones de aspecto paisajístico creadas a partir de reacciones químicas entre diferentes materiales artísticos, principalmente pictóricos, los cuales se presentan como sujeto de la obra y no como herramienta. La serie anexiona así diferentes disciplinas artísticas con el fin de enriquecer y aportar una perspectiva diferente al concepto de la obra.
Inauguración miércoles 4 de mayo a las 19h en el marco de At--Hop-Polis y de la Semana de la Ciencia
Exposición del 4 al 31 de mayo - 9h/20h
-
Semana de la Ciencia
Conferencia / expo / presentaciones de libros / proyección / talleres Del 2 al 7 de mayo
-
Exposición 09:00 - 20:00 ART & SCIENCE, CONNEXIONS.
Los dibujos de Santiago Ramón y Cajal
Los días 6 y 9 de abril, los residentes del Colegio de España, en colaboración con la SIEF (Sociedad de Investigadores Españoles en Francia), proponen una serie de eventos que abordan las relaciones entre arte y ciencia.
Ver el trailer.
La exposición presenta los dibujos del Premio Nobel. Muchos de ellos son composiciones que muestran, de manera sintética, una región precisa del sistema nervioso, lo cual es una de las contribuciones más importantes de Ramón y Cajal, ya que conjuga así la creación artística con la interpretación de imágenes microscópicas. La inauguración será seguida de una conferencia.
Inauguración miércoles 6 de abril a las 19h en el marco de Art-Hop-Polis Exposición hasta el 8 de mayo │ 9h/20h
|
07. Mayo
|
-
Exposición
Microinmensidad
Fotografías de Henar Martín
Microinmensidad son una serie de intervenciones de aspecto paisajístico creadas a partir de reacciones químicas entre diferentes materiales artísticos, principalmente pictóricos, los cuales se presentan como sujeto de la obra y no como herramienta. La serie anexiona así diferentes disciplinas artísticas con el fin de enriquecer y aportar una perspectiva diferente al concepto de la obra.
Inauguración miércoles 4 de mayo a las 19h en el marco de At--Hop-Polis y de la Semana de la Ciencia
Exposición del 4 al 31 de mayo - 9h/20h
-
Semana de la Ciencia
Conferencia / expo / presentaciones de libros / proyección / talleres Del 2 al 7 de mayo
-
Exposición 09:00 - 20:00 ART & SCIENCE, CONNEXIONS.
Los dibujos de Santiago Ramón y Cajal
Los días 6 y 9 de abril, los residentes del Colegio de España, en colaboración con la SIEF (Sociedad de Investigadores Españoles en Francia), proponen una serie de eventos que abordan las relaciones entre arte y ciencia.
Ver el trailer.
La exposición presenta los dibujos del Premio Nobel. Muchos de ellos son composiciones que muestran, de manera sintética, una región precisa del sistema nervioso, lo cual es una de las contribuciones más importantes de Ramón y Cajal, ya que conjuga así la creación artística con la interpretación de imágenes microscópicas. La inauguración será seguida de una conferencia.
Inauguración miércoles 6 de abril a las 19h en el marco de Art-Hop-Polis Exposición hasta el 8 de mayo │ 9h/20h
|
08. Mayo
|
-
Exposición
Microinmensidad
Fotografías de Henar Martín
Microinmensidad son una serie de intervenciones de aspecto paisajístico creadas a partir de reacciones químicas entre diferentes materiales artísticos, principalmente pictóricos, los cuales se presentan como sujeto de la obra y no como herramienta. La serie anexiona así diferentes disciplinas artísticas con el fin de enriquecer y aportar una perspectiva diferente al concepto de la obra.
Inauguración miércoles 4 de mayo a las 19h en el marco de At--Hop-Polis y de la Semana de la Ciencia
Exposición del 4 al 31 de mayo - 9h/20h
-
Exposición 09:00 - 20:00 ART & SCIENCE, CONNEXIONS.
Los dibujos de Santiago Ramón y Cajal
Los días 6 y 9 de abril, los residentes del Colegio de España, en colaboración con la SIEF (Sociedad de Investigadores Españoles en Francia), proponen una serie de eventos que abordan las relaciones entre arte y ciencia.
Ver el trailer.
La exposición presenta los dibujos del Premio Nobel. Muchos de ellos son composiciones que muestran, de manera sintética, una región precisa del sistema nervioso, lo cual es una de las contribuciones más importantes de Ramón y Cajal, ya que conjuga así la creación artística con la interpretación de imágenes microscópicas. La inauguración será seguida de una conferencia.
Inauguración miércoles 6 de abril a las 19h en el marco de Art-Hop-Polis Exposición hasta el 8 de mayo │ 9h/20h
|